Categorías
Recetas

Rollitos de canela y pasas

cs = cucharada sopera
cp = cucharada postre
cc = cucharada café
sal = sal yodada
aceite = aceite de oliva virgen o virgen extra  
Equivalencia en medidas.

Esta receta es muy sencilla y apta para trabajar con toda la familia, incluso la pueden elaborar los niños y las niñas con la supervisión de alguna persona adulta. Es una propuesta ideal para un picnic o merienda. Se pueden elaborar versiones que no sean dulces, que sirven para acompañar alguna comida o cena en casa a modo de pan y como sustituto de la guarnición de arroz, pasta, patata, etc.

En la foto puedes ver como quedan los de canela y pasas, así como una versión salada con relleno de aceitunas negras y tomates cherry.

Ingredientes para unos 20-24 rollitos:

Para la masa:

  • 400 g de harina de fuerza integral
  • 1 cc de sal
  • 1 cp de levadura seca
  • 4 cs de aceite
  • 120 ml de bebida vegetal tibia y sin endulzar (soja, almendras, avena)
  • 120 ml de agua tibia

Para el relleno:

  • 50 g de nueces picadas finas
  • 50 g de pasas
  • 1 cs de canela en polvo
  • 1 cs de aceite

Elaboración:

  • En primer lugar, se prepara la masa. Para ello, se mezclan los ingredientes secos en un bol, es decir, la harina con la sal y la levadura. Seguidamente, se añaden los ingredientes líquidos: el agua, la bebida vegetal y el aceite. Se amasa bien, se cubre o con un trapo limpio y se deja reposar hasta que doble su volumen. Puede tardar una hora, más o menos, en función de la temperatura ambiental.
  • Mientras la masa leva, se mezclan en un bol los ingredientes del relleno y se reservan.
  • Cuando la masa está lista, se espolvorea con harina la superficie de trabajo, se vuelca la masa encima y se le da forma rectangular, de un grosor de 0,5 cm, aproximadamente, con la ayuda de un rodillo de cocina.
  • Se reparte y se extiende el relleno encima de la masa estirada y se enrolla. Se corta el rulo resultante en unos 24 trozos iguales y se colocan sobre papel vegetal en una bandeja para horno. Se cubre con el mismo trapo y se deja reposar unos 30 minutos más.
  • Se precalienta el horno 200ºC y se cuecen unos 20 minutos.
  • Se dejan enfriar antes de servir.

Es mejor consumirlos el mismo día, ya que son más tiernos.

Sugerencias:

Puedes variar de relleno utilizando otros ingredientes, procurando que siempre haya algún tipo de ingrediente graso (frutos secos, aceite…) y que quede espeso.

Hay algunas versiones que resultan muy sabrosas, como las de pasta de aceitunas negras, orégano y trozos de tomates cherry; la de salsa pesto (albahaca, piñones o nueces, ajo y aceite); la de pasta de tomate seco, almendra picada y pimentón dulce; la de cebolla caramelizada, romero fresco picado y trozos de aceitunas negras; etc.

¡Buen provecho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *